jueves, 11 de febrero de 2010

Recuerdo de mi loquera - Manuel Guzmán Kizer


Uno de los videos ganadores de la 3ra edición del concurso de cine Caracas FILMinuto, convocado por la Universidad Central de Venezuela. Este excelente microdocumental, dirigido por Manuel Guzmán Kizer, repasa brevemente un aspecto clave de la vida del poeta venezolano Armando Rojas Guardia. En la descripción de la pieza, Guzmán Kizer escribe: "Video hecho especialmente para el concurso caracas film minuto, si gana el premio está comprometido con Armando Rojas Guardia y la pobre situación del proletariado inteclectual venezolano, que no tiene techo propio...". Felicitaciones a Manuel por tan buen corto y tan noble iniciativa.

viernes, 23 de octubre de 2009

Presentación de El Salmón N° 6 - DESVARÍO


Lugares y fechas de las presentaciones

Caracas
Jueves 29 de octubre
7.00 p.m.
Librería El Buscón
C. C. Paseo Las Mercedes, Nivel Trasnocho.
[Con la participación de Melba Marrero y Andrés Boulton]

Valencia
Jueves 5 de noviembre
4.00 p.m.
Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo
[Filuc 2009]
Salón Julio Cortázar

El Salmón N° 6 - DESVARÍO


El poema es un lugar para la lengua otra. La labor del poeta consiste en construir nuevos regímenes de signos que logren ir más allá de los paradigmas de la palabra. Sin embargo, es posible que aquellos lectores incapaces de atender a la voz del poeta encandilado, desarreglado, prefieran refugiarse en la idea de que lo que éste pronuncia carece de sentido. Pero lo que desboca a la palabra en los bordes del misterio es un rito verdadero, nunca ajeno al sentido, sino rebosante. La palabra en desvarío, cuando oculta el sentido, no extravía nuestra percepción: la despierta, la demanda. El 6to número de El Salmón – Revista de Poesía lleva por título “Desvarío”. En sus páginas se congregan muchas de las voces más delirantes de nuestra poesía para poner en discusión las nociones de sentido dentro de las cuales comúnmente pretendemos encuadrar lo que leemos.
Miguel Ángel Campos reflexiona sobre El círculo de los 3 soles (1969), la monumental obra de Rafael José Muñoz que ya cumple 40 años de haber sido publicada por primera vez; Elena Cardona aborda el poemario Demencia precoz y otros poemas (1968) del extraordinario poeta Teófilo Tortolero; y Juan Liscano, en un texto que hemos recobrado para esta edición, nos descubre la obra de Lucienne Silberg, una poeta venezolana de ascendencia francesa, quien dejó tras su temprana muerte una serie de textos demoledores de sentidos. En el dossier poético se reúnen poemas de Manuel Osorio Calatrava, Alberto Brandt, Dyana Navas, Universo Verdegay, Joviqui, Andrés Athilano, Adelis León Guevara, Teódulo López Meléndez, Gilberto Ríos, Emira Rodríguez, Salustio González Rincones, Luis Fernando Álvarez, Ramón Rivasáez y Rita Valdivia, entre otros. La sección “Poesía inédita” viene con dos poemas inéditos de Andrés Boulton Figueira de Mello, uno de nuestros más alucinados y olvidados poetas. A su vez, en “El alevín” presentamos dos textos de la poeta inédita Melba Marrero. La sección “Zonas abisales” hace seguimiento a un extenso y desquiciado poema que desaparece de Los cuadernos del destierro (1960), de Rafael Cadenas, a partir de su tercera edición. El número cierra con tres reseñas de poemarios de Blanca Baldó, Juan Calzadilla y Joviqui.
Próximo número: "Apocalipsis"

martes, 20 de octubre de 2009

El alevín IV - Melba Marrero

Melba Marrero (Caracas, 1953)


Ojos de agua

“quiero leerte
quiero leerte entera”


Pero no a media vuelta como apurando un arrabal

Léeme de poro a gota de gota a poro

Léeme leche

Léeme sed Un derrame escrito en el lujo imbécil
de tirarse a la basura

Cada bolsa de aseo nueva brillante lisa
por estrenar
crea una ilusión de pureza

es el vientre virgen de un desperdicio
por suceder:

el semen holocausto
a la basura

Ese vientre ese tobo
albergan los restos los rastros
de un fuego fingiendo frío
Ese vientre ese tobo
son testigos de la leche acumulada

son el único registro de fe la Confirmación el tránsito

de una letra entera

............................................................................................

A los ojos del agua

No soy vientre de la voz
Sino hambre en sus paredes
Su humedad es mi refugio
Sus grietas
los pies del miedo

Cómo decirte abrazo
en esta firma de silencio
y víspera de borde
en este vértigo de sol

soy noche tras un abrazo

un abrazo que no se pueda desandar Su pensamiento detenido
Sin cédula de identidad Ningún plan Sólo un encuentro
que fracture la memoria

una falla oscura
que atraviese destinos

donde lo negro ríe y es nunca luto

Sólo luz desatendida


melbabella@msn.com